martes, 26 de noviembre de 2013

Profesor puso Jeepeta y motocicleta a funcionar con agua en Rep.Dominicana



                     
SAN JUAN DE LA MAGUANA,R.D.- Un destacado profesor de esta ciudad de San Juan de la Maguana, tiene una jeepeta y una motocicleta las cuales utilizan el agua como combustible.
El maestro Wilson Rosa, dijo que realizó dicho experimento desde hace algunos meses y desde entonces ha venido utilizando el agua como el combustible que mueve su jeepeta y su motor.

El genio profesor mostró a periodistas de Las Calientes del Sur las herramientas utilizadas para realizar dicho experimento, el cual le ha dado buenos resultados según dijo Wilson Roa.

Roa dijo también que pude hacer que una planta eléctrica funcione sin la necesidad de utilizar algún tipo de combustible.

Wilson Roa manifestó que utiliza un dispositivo el cual extrae un gas del agua, y este gas pone a funcionar cualquier vehículo o motocicleta.

Este redactor preguntó al profesor si no teme por su vida ya que otros genios que han realizado el mismo invento han sido asesinados, a lo que este respondió que lo que quiere es compartir con la sociedad los conocimientos que posee.

Dijo que los demás genios que han realizado dicho invento han sido asesinados porque no compartieron sus conocimientos con los demás.

En cuanto a sus vehículos, los cuales utilizan el agua como combustible, dijo que puede recoger varios kilómetros tan solo con 2 litros de agua.

El destacado profesor adujo que está organizando una conferencia, en la cual explicará cómo se realiza dicho experimento, así como también las herramientas que se utilizan para elaborar el mismo.

Wilson Roa manifestó que está en disposición de dar detalles a cualquier persona interesada en conocer todo el proceso para logar utilizar el agua como un combustible.

http://www.orgullodominicano.com/blogs/140/15574/profesor-puso-jeepeta-y-motocicl

lunes, 25 de noviembre de 2013

ADIE se desvincula de campaña en contra licitación plantas a carbón

                                     


SANTO DOMINGO,R.D.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) se desvinculó de cualquier campaña de oposición al proceso de licitación llevado a cabo por el gobierno para las dos plantas a carbón de 300 MW, y de lo que se responsabiliza a las empresas generadoras de electricidad.
A través de un comunicado de prensa,  la ADIE reitera sus planteamientos en el sentido de que respeta el derecho soberano del Estado, presentado por su gobierno, para definir la política energética que entienda adecuada, ya sea a través de la instalación de dichas plantas u otras acciones en el subsector eléctrico que garanticen su desarrollo, dentro del respeto al marco legal y regulatorio existente.
En ese sentido, la entidad que agrupa a las industrias eléctricas solicita  a las instituciones y personas que se han dado a la tarea de “difamar” a esa asociación y a sus empresas miembros, a ser más responsables prestando sus esfuerzos para contribuir con la solución en vez de ser parte del problema a través de la desinformación. Asimismo, la entidad pide al gobierno identificar el origen de los ataques y descréditos al  proceso de licitación.
La ADIE ratifica el compromiso de sus empresas miembros con el país  y el subsector eléctrico, “donde hemos contribuido desde hace años con su desarrollo y al que aspiramos seguir contribuyendo para lograr alcanzar un servicio eléctrico sostenible, confiable, de calidad y de bajo costo para beneficio de los consumidores”.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CDEEE dice plantas no contaminarán

SANTO DOMINGO,R.D.- Las dos nuevas plantas a carbón que serán instaladas por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) cumplirán con todas las normas medioambientales, afirmó vicepresidente ejecutivo de esta empresa, Rubén Bichara.
Dijo que las emisiones de ambas unidades, las cuales adicionarán 600 megavatios al sistema eléctrico nacional, serán totalmente controladas.
El funcionario refutó criterios de algunos sectores en el sentido de que las plantas a carbón son contaminantes, por lo que han sido desechadas en distintos países.
“Hemos tomado todas las previsiones posibles. Una de ellas es la inscripción del proyecto como mecanismo de desarrollo limpio en el protocolo de Kioto, lo que nos obliga a una certificación medioambiental, donde las emisiones van a ser totalmente controladas”, expresó.

 http://www.almomento.net/articulo/150381/CDEEE-dice-plantas-no-contaminaran

domingo, 17 de noviembre de 2013

Gobierno de R.D. no está cumpliendo Ley de Electricidad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Laura Peña Izquierdo, afirmó este domingo que el Gobierno no está cumpliendo con lo establecido en la Ley de Electricidad, y como consecuencia ese sector se encuentra en una crisis que no permite la oferta de un servicio de calidad.
Peña Izquierdo explicó que actualmente, los objetivos de ANJE son llevar a cabo los principales pactos que necesita el país: educativo, fiscal y eléctrico.
“Para que seamos competitivos como país debemos abocarnos a esos tres pactos. No se está cumpliendo con la Ley de Electricidad, que expresa que el gobierno debe regular el sector eléctrico e incentivar la inversión del sector privado”, aseguró la joven empresaria al ser entrevistada en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos os domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.
Por otro lado, abogó por un sistema tributario más equitativo, de manera que las empresas grandes, medianas y pequeñas no paguen los mismos impuestos, sino que sean de acuerdo a los ingresos de cada una.

Plantas bajarían costo electricidad

SANTO DOMINGO,R.D.- El presidente de la Comisión de Economía y Desarrollo de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, aseguró hoy que la construcción de dos plantas de carbón de 300 megavatios cada una demuestra el interés del Gobierno en reducir los costos de producción de energía para que la factura eléctrica llegue más barata al consumidor.
Destacó la transparencia del proceso de licitación internacional efectuado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para la construcción de las plantas que ganó la empresa Odebrecht que dirige el ingeniero Rubén Bichara.
Dijo que Odebrecht es una empresa reconocida con prestigio internacional que confía en que construirá las plantas de carbón en el tiempo estipulado con el menor de los costos y con alta calidad.
Cabrera, representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este, sostuvo que el presidente Danilo Medina tiene el firme propósito de sustituir la matriz energética de la CDEEE para producir electricidad al menor costo y con calidad.
Señaló que las plantas de carbón y el gas natural son las dos opciones principales que tiene el Gobierno para sustituir la matriz energética del país.
Calificó como normales las críticas de empresas que perdieron el concurso al proceso de adjudicación de la construcción de las dos plantas de carbón.
AFP
El diputado Cabrera pidió al Senado que apruebe el proyecto de ley que reduce de un 30 a un 15 por ciento las ganancias de comisión por compensación de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Calificó de “inconcebible que con poco esfuerzo” una empresa se gane 6 mil millones de pesos en un año.

Defienden la transparencia licitación plantas CDEEE

SANTO DOMINGO,R.D.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) defendió ayer la transparencia del proceso de licitación llevado a cabo por el Gobierno, en el que se escogió al consorcio brasileño Odebrecht Technimont para la construcción de las dos centrales a carbón que se erigirán en una comunidad de Baní, a partir de enero del próximo año.
El presidente de ADIE, Milton Morrison, dijo que ese gremio respeta los resultados que arrojó la licitación para la construcción de las dos unidades, las cuales generarán 720 megavatios, porque la misma se llevó a cabo de forma transparente.
“La posición de la Asociación es respetar los resultados arrojados por la licitación del Gobierno. Entendemos que la misma ha sido llevada con transparencia”, precisó el representante de los generadores de electricidad.
Entiende que ahora el Gobierno tiene que abocarse lo más rápido posible a iniciar el proyecto para su concreción y ejecución, en fin, nosotros somos respetuosos de eso, porque es una prerrogativa de una institución gubernamental y basada en proceso de licitación”.
“Lo que queremos es que toda decisión que se tome en el sector eléctrico sea para beneficio de la sociedad dominicana y para los consumidores en sentido general”, señaló.
Precisó que ADIE siempre ha estado de acuerdo con la ampliación del parque de generación tanto de capacidad y nuevas tecnología “nosotros siempre hemos propugnado porque en una economía siempre es necesario mayor capacidad de generación con combustibles más económicos y tecnología más avanzada. Lo que siempre hemos planteado es que concomitantemente con eso se desarrollen otros proyectos que son importantes para el sector eléctrico como es el caso de la reducción de la pérdida de la distribución”.