LIMA,PERU.- Las Red de Academias de Ciencias del 
Continente Americano, IANAS, está muy preocupada por el avance del 
deterioro de la calidad del agua urbana en el continente americano, ya 
que cada día se observa mayor nivel de contaminación en las aguas 
superficiales y subterráneas en nuestras grandes ciudades, y cada día 
hay mayor demanda de agua potable por parte de una población urbana que 
crece aceleradamente, mientras el suministro de agua potable decrece por
 las sequías, por el desperdicio y por la acelerada contaminación 
urbana, agrícola e industrial.
 La IANAS se reunió la pasada semana en la ciudad 
de Lima, capital del Perú, para tratar la Agenda de las Aguas Urbanas en
 Las Américas, y para actualizar las informaciones oficiales existentes 
sobre la disponibilidad de agua presente y futura, los principales 
agentes contaminantes en nuestras principales ciudades, las principales 
enfermedades hídricas que afectan a nuestros ciudadanos en todo el 
continente y que consumen parte importante de los presupuestos de los 
gobiernos, y las alternativas disponibles para garantizar que cada 
ciudadano tenga acceso al agua potable, informaciones que serán 
recogidas en un nuevo libro regional titulado Aguas Urbanas en Las 
Américas, a publicarse en el año 2014, el cual pretende ser una 
herramienta de consulta y de ayuda a los gobiernos que buscan una 
solución a la crisis en el abastecimiento de agua potable.
 Las Academias de Ciencias consideran que los 
ciudadanos deben estar cada día mejor informados por sus autoridades 
sobre las fuentes de abastecimiento de agua y sobre los principales 
procesos y formas de contaminación de nuestras aguas, a fin de que entre
 todos juntos podamos ir disminuyendo las fuentes de contaminación, y 
asumamos el compromiso colectivo de desperdiciar menos agua y hacer un 
uso más racional y más efectivo de las aguas dulces disponibles, pues 
cada día el agua se convierte en un recurso cada vez más escaso, cada 
vez menos accesible y cada vez más costoso, con un alto riesgo de 
conflictos sociales por el acceso al agua potable, pues la 
desalinización del agua de mar todavía es muy costosa.
 En la reunión de Lima participaron los puntos 
focales del programa del agua de las Academias de Ciencias de Estados 
Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, 
Venezuela, Uruguay, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Cuba y la 
República Dominicana, entre otros países.  
De izquierda a derecha Henry Vaux, de la Academia 
de Ciencias de Estados Unidos; Osiris de León, de la Academia de 
Ciencias de Rep. Dominicana; Michael Clegg, Co-Chair de la IANAS; y 
Nicole Bernex de la Academia de Ciencias del Perú, durante la reunión 
anual de la IANAS en Lima.
 http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=355651
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario