Santo Domingo,R.D.- El expresidente de la Asociación de Detallistas de Gasolinas 
(Anadegas), Juan Ignacio Espaillat, consideró este jueves que el 
Gobierno debe plantearse políticas más coherentes para las compra del 
gas natural.
 
Expuso que el país ostenta un contrato de 11 barco al año de VTU, por
 un valor de casi 7 dolares el millón de VTU; pero, como se están 
adquiriendo tres navíos más adicionales, la compañía Petróleo Británico 
(BP), quien maneja la comercialización del gas natural ha imp uesto como
 precio mínimo US$20 el millón del combustible.
 
Dijo que en el mercado de Los Estados Unidos el millón de VTU se 
comercializa a tres dólares, mientras que en República Dominicana se 
quiere llevar de US$6 a US$20.
 
Expresó que en el Gobierno en cinco año de operación con gas natural 
no ha podido cumplir ni con 5% de la metas, ya que existen varias trabas
 y impuestos que no se cobran en otras naciones.
 
“Aquí se cobran tres impuestos como son un 16% del selectivo al 
consumo, un costo disfrazado llamado engar, por cada metro cubico que 
paga el cliente, así como un fondo especializado para contralar la 
calidad y la eficiencia del combustible”, acotó.
 
Juan Ignacio Espaillat explicó que estas trabas torpedear la 
conversión del uso masivo de combustibles líquidos tradicionales a gas 
natural.
 
Recordó que gobiernos de países como Ecuador y Bolivia, por ejemplo, 
regalan a la población equipos para la utilización del gas natural, 
combustible que resulta muy económico.
 
Ignacio Espaillat insistió en señalar que las trabas burocráticas impiden que esa práctica se aplique en República Dominicana.
 http://dominicanoshoy.com/index.php?id=58&tx_ttnews[year]=2013&tx_ttnews[month]=06&tx_ttnews[tt_news]=92065&cHash=0c11c46a2069b6787651d662ebbdd695
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario