El administrador gerente general de Edesur, Radhamés Del Carmen, resaltó su expectativa de que al concluir los trabajos haya una cobranza ascendente al 98%, para lograr la recuperación anual de 13.34 gigavatios-hora, equivalentes a US$1.78 MM de manera que retorne la inversión en unos cinco años.
http://hoy.com.do/edesur-inicia-trabajos-rehabilitacion-redes-en-haina/
Cristino Sánchez, director de Gestión de Proyectos de Edesur, explicó que este proyecto consiste en la rehabilitación de unos 52 kilómetros de redes de media y baja tensión, la instalación de 1,579 luminarias de alumbrado público y 411 transformadores, así como la normalización de 13,396 clientes; de los cuales 9,816 tendrán la tecnología postpago y 3,580 la prepago.
Al pronunciar el discurso central Radhamés Del Carmen, administrador General de Edesur, indicó que el proyecto en este circuito mejorará la calidad de vida en las comunidades: Carretera Sánchez, El Muelle, Cabón, Piedra Blanca, Barsequillo, Las Colinas, El Carril, La Cerca, La Pared (parcial), Villa María y Sabaneta, a través de un servicio de energía eléctrica energía estable, permanente y seguro.
El administrador señaló que en la zona de intervención de este proyecto las pérdidas respecto al cobro suman un 58.8% igual a 18.4 gigavatios-hora, por año, equivalente a US$2.5 millones.
Además, resaltó su expectativa de que al concluir los trabajos haya una cobranza ascendente al 98%, para lograr la recuperación anual de 13.34 gigavatioshora, equivalente a US$1.78 millones de manera que retorne la inversión en un tiempo promedio de 5 años.
“Con el paso de los años hemos visto que para reducir las pérdidas no basta sólo con instalar postes, transformadores, medidores y luminarias sin hablar con la comunidad.
La comunidad lo tiene que asumir, cuando lo asume, ya a partir de ahí se genera una relación directa entre los comunitarios que pasan a convertirse en clientes y la empresa distribuidora”, indicó Del Carmen.
Reiteró que la nueva Edesur cumplirá con su compromiso de suministrar un servicio eléctrico de calidad y continuo, junto al respaldo del personal de la empresa para atender cualquier tipo de necesidad que pueda surgir, y exhortó a los ciudadanos a que cumplan con la parte que les corresponde, pagando la energía que consumen, para que estos proyectos sean sostenibles en el tiempo.
http://www.listindiario.com/economia/2016/11/07/442152/edesur-y-cdeee-inician-trabajos-de-rehabilitacion-de-redes-en-haina
No hay comentarios:
Publicar un comentario