Por:Ing. Héctor González
Vargas
En mayo
del 2011, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) hizo
referencia a una Investigación sobre
el uso de los teléfonos celulares y el cáncer ,donde señalaban que los campos electromagnéticos que incluyen
los celulares móviles son catalogados como posibles cancerígenos.
En estos días, vemos
en COREA DEL SUR, que retiran del mercado de 2,5 millones de celulares Galaxy
Note 7 de Samsung que se incendiaron y explotaron motivado por sutiles problemas de
fabricación, porque se recalientan
al usar baterías de ion de litio .Este tipo de baterías son muy
populares porque son livianas, diminutas y tienen mucha más energía que otros
aparatos.
Si los celulares no
disponen en su diseño de paredes divisorias para separar la batería, es lo
puede ocasionar mal funcionamiento y, producen reacciones químicas que generan hasta
fuego aparte del calentamiento en el oído. Como afectado, soy testigo en celulares
ALCATEL y LG. Y el Art.37
establece que el Consejo Directivo del Indotel puede intervenir de oficio en
los casos de “prácticas perjudiciales a los usuarios. O sea que le da potestad
al ente regular por la salud del consumidor,igualmente lo debe realizar
PROCONSUMIDOR.
Ya que esas entidades constituyen
una innovadora esperanza para que los consumidores de la R.D, no sean victimas
de los atropellos de los poveedores engañosos.
El mercado de las telecomunicaciones en
R.D. acumulan con frecuencia numerosas quejas por
facturación violación en el servicio,cuando el consumidor decide reclamar, pese
a que existen leyes, reglamentos y resoluciones regulatorias en
defensa de los derechos del consumidor, esos se violan constantemente.
Ante
esa embestida, el consumidor reclama en 1ra. instancia pero le ponen obstáculos
con respuestas tontas queriendo justificar su fraude y para que desista de su
reclamo. Pero ese freno que le ponen la atención al cliente de
las empresas es para convertir el reclamo del consumidor en una pasividad que
permite que las empresas de servicios públicos continúen con sus abusos, tanto
en la prestación del servicio como en su facturación. Para asi evitar que el
usuario final se olvide del derecho de reclamar.
Mientras lo anterior
pasa en el mercado de la telecomunicación en R.D. INDOTEL informa como un éxito
que la telefonía fija, móvil y de Protocolo de Internet (IP) arroja un
balance al cierre del mes de junio de 10 millones 183 mil 787 líneas,
registrando un aumento de 260 mil 907 líneas netas en un año, según el análisis
de los últimos 12 meses (junio 2015-junio 2016) sobre la situación de los
servicios de telecomunicaciones en R.D..-
Esos datos del sector de las
telecomunicaciones que elabora el Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) , lo hacen sin señalar los controles de calidad adecuados de los equipos
que utiliza el usuario final, ya que como ente regulador no deben esperar que
los usuarios comiencen a quejarse de que el teléfono se calienta,se prende en
fuego fuego o explota en el oido.
Como recomendación
al usuario final para evitar o prevenir es bueno usar audífono,no recargara
batería mas de un 70% y hacer una reclamación en 1ra. instancia al proveedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario