SANTO DOMINGO,R.D.- La nueva
tarifa eléctrica que regirá a partir del 1 de enero de 2015, debe
reflejar la caída que ha tenido el precio del petróleo durante los últimos
meses, recomendó la Hermandad de pensionados y Jubilados de la CDEEE(Hepejcodeee).
De esta
manera “se realizará una proyección más acorde a la realidad actual”, sugirió una de las ONGS del sector electrico como parte de su seguimiento que este gremio viene dandole al sector electrico dominicano.
.
Las
proyecciones de Hepejcodeee que se hicieron durante los últimos años fijaban el precios del
barril de crudo por encima de 100 dólares, pero actualmente este se encuentra por debajo de 60
dólares.
Este gremio creen conveniente que los cálculos del precios de
la energía, con un alto porcentaje de producción a base de bunker, se haga
considerando la baja del último año. Por otra , se debe definir el supuesto subsidio que se aplicará a los clientes, dependiendo del
consumo. Y una vez se defina el beneficio, entonces se sabrá la nueva tarifa
eléctrica.
El
documento analitico de HEPEJCODEEE señaloo que lo presupuestado durante el 2014 en cuanto a la tarifa electrica, no se utilizo debido a la baja del precio del barril del petroleo ya que a través
del Fondo de Estabilización Tarifaria (FETE) los clientes REGULADOS aportaron cerca de un 50% del monto asignado a la tarifa de us$400 millones durante el 2014.
Tarifa debe reflejar baja de crudo
El Sindicato de Industriales y la Cámara de Comercio, Industrias y
Agricultura participaron en la consulta pública de la Asep.

Tarifa debe reflejar baja de crudo
El Sindicato de Industriales y la Cámara de Comercio, Industrias y
Agricultura participaron en la consulta pública de la Asep.

Tarifa debe reflejar baja de crudo
El Sindicato de Industriales y la Cámara de Comercio, Industrias y
Agricultura participaron en la consulta pública de la Asep.

No hay comentarios:
Publicar un comentario